RECETA DE GERMINADOS

Podemos hacer germinados de semillas -de cereales o leguminosas. En este caso hemos elegido las lentejas. Los germinados son un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar.

Muy fáciles de hacer en casa, muy económicos, además tendremos la seguridad de consumir un producto que no ha sido adulterado con insecticidas o fertilizantes químicos, la mejor prueba de esto es que si las semillas estuvieran contaminadas, no podrían ser germinadas.

Necesitamos lo siguiente:

  • Uno o dos puños llenos de lentejas.
  • Un recipiente hondo, si es de vidrio mucho mejor. Puede ser un frasco.
  • Un pedazo de tela delgada, de preferencia gasa. La usaremos para tapar el recipiente y este esté libre de contaminación externa.
  • Algodón

Remojado – crecimiento de raíz:  1 o 2 días.

Remojar 12 horas los granos. Escurrir y dejar reposar por 5 horas (no olvidar tapar el frasco o recipiente con la gasa). Lo ideal es que luego de este proceso ya se pueda ver una pequeña raíz naciendo de la lenteja. Si aún no ha salido, repite este proceso una vez. Cuando ya tengamos nuestra raíz, escurrir los granos y colocar al fondo del recipiente una camita de algodón, encima de esto debemos echar las lentejas.

Antes de volver a taparlo con la tela, humedecer el algodón por completo y así empezará el crecimiento de nuestro germinado. En esta etapa lo adecuado es dejarlo reposar la mitad del tiempo en el ambiente, y por ratos en la refrigeradora. Cada vez que el algodón esté seco, debemos hidratar lo suficiente para que siga creciendo. Un día después empezará el crecimiento de tallos, ya no será necesario meterlo al refrigerador.

germ2

germ1

 

Raíz – tallos completos: 3 – 5 días aprox.

Cuando empiecen a crecer los tallitos hacia arriba y puedas ver hojas pequeñas ya no es necesario taparlo con la tela, porque suelen crecer aproximadamente 15 centímetros. No olvides que debe crecer en el ambiente siempre y que el algodón debe estar húmedo. Hidratarlo 3 veces al día o cada vez que se seque.

germ4

Cuando las hojas ya estén abiertas al final del tallo (aproximadamente 3 días después) será el momento del primer corte.

germ15

Cortamos desde abajo dejando un par de centímetros del tallo para que vuelva a crecer. Es posible hacer hasta 3 cortes.  Lo consumimos en partes en nuestras ensaladas. No olvidar humedecer el algodón constantemente (cada vez que este se seque). El el 3er corte comeremos la raíz del germinado, cuando ésta ya no crezca más.

germ19IMG_20170924_143228183.jpg

Lo ideal es comerlas crudas o ligeramente salteadas; no cocidas, ya que esto reduciría enormemente su valor nutricional. Lo más recomendable y fácil es comerlo en una tradicional ensalada cruda. Pero hemos aprovechado los platos que teníamos en casa como el ceviche de berenjena, la causa limeña con mayonesa de zanahoria y ñam ñam. 😉 (abajo las fotos).

 

MÁS FOTOS

Nacimiento de la raíz:

germ3
Germinado de lentejas

germ1

Tallo y crecimiento:
germ5

germ6
Germinado de lentejas
germ7
Germinado de lentejas

germ8

germ9
Germinado de lentejas
germ10
Germinado de lentejas

germ11germ14germ13germ17

Corte 1:

germ18

 

Preparación:

germ20
Ceviche de berenjena con germinados
germ21
Ceviche de berenjena con germinados
germ22
Causa limeña y mayonesa vegetal con germinados
germ23
Causa limeña y mayonesa vegetal con germinados

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s